A través del tiempo, el hombre ha buscado nuevas formas de
mejorar sus procesos productivos, es por eso que a partir de la segunda mitad
del siglo XX se desarrolla tecnología que permite automatizar estos procesos.
Surgen conceptos como robots e inteligencia artificial. Esto nos permite
ingresar al mundo de la automatización, es decir un robot, o algo que tenga que
ver con la robótica.
La noción de robótica atiende una idea de estructura
mecánica universal capaz de adaptarse como el hombre, a muy diversos tipos de
acciones.
La robótica, en sentido general abarca una amplia gama de
dispositivos con muy diversas cualidades físicas y funcionales asociada a la
particular estructura mecánica de aquellos, a sus características operativas y
al campo de aplicación para el que está diseñado.
La robótica se apoya en gran medida en los progresos de la
microelectrónica y la microinformática, así como en nuevas disciplinas como el
reconocimiento de formas y la inteligencia artificial.
La robótica es un tema de dominio público. La mayor parte de
la gente tiene una idea de lo que es la robótica, sabe sus aplicaciones y el
potencial que tiene con respecto a la electrónica; sin embargo, no conocen el
origen de la palabra robot, ni tienen idea del origen de las aplicaciones útiles
de la robótica como ciencia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario